Yoro y su increíble leyenda
Yoro es la cabecera departamental de uno de los departamentos de Honduras que también se llama Yoro, es un lugar que tiene una increíble leyenda, y por el cual la ciudad se denomina como «la ciudad de la lluvia de peces».
La palabra Yoro significa «corazón centro» es un lugar que atrae a gente de todas partes del mundo por esta increíble leyenda, así que acompáñame a conocer un poco más de Yoro.
Mapa de Yoro
El Negrito Yoro
La ciudad de El Negrito se encuentra en el departamento de Yoro a más o menos hora y media de San Pedro Sula, hay un desvío antes de llegar a Santa Rita para llegar a esta ciudad, prepárate para la carretera entre montañas, pero es pavimentada, solo ten cuidado de una pequeña falla que hay por esa carretera.
No hay muchos documentos históricos que hablen de la ciudad, su fundación fue en 1843, la ciudad de El Negrito por un año fue parte del departamento de Cortes en el año de 1894.
No hay mucho por hacer, es un pueblo pequeño pero tiene un parque central muy bonito y moderno, si tu viaje es largo podrías parar y conocer un porqué de su bello parque y quizá degustar algún rico pollo.
Olanchito Yoro
Olanchito o también conocida como la ciudad cívica de Honduras, debido a que es una gran cuna de escritores y dramaturgos, en esta ciudad fue donde nació su gran orgullo Ramón Amaya Amador, de los más grandes escritores de Honduras.
Además en la ciudad puedes encontrar una gran flora y fauna, así también como especies únicas en el mundo, como el colibrí esmeralda, el jamo negro, así como también venados cola blanca por el camino, en Olanchito puedes encontrar increíbles senderos e incluso aguas termales.
Comidas típicas de Yoro
Entre las principales delicias de este departamento tenemos:
- Mondongo de cerdo.
- Montucas.
- Nacatamales de cerdo y pollo.
- Pastelitos de pascua.
- Salpicón. Sopa de olla.
Lluvia de peces
La leyenda de la lluvia de peces es un extraordinario evento que se suscita en la ciudad y cabecera departamental de Yoro.
La leyenda nos cuenta acerca del Padre Subirana, un clérigo que al ver a la ciudad de Yoro en extrema pobreza, inicio oración la cual duro tres días, en la noche del tercer día, cayo una tormenta muy fuerte en la ciudad, cuando la gente despertó se encontró con una gran cantidad de peces en la calle.
No hay datos científicos acerca de este evento que puedan comprobarlo, pero la teórica más hablada es que existen ríos subterráneos que al llover muy fuerte se rebalsan y los peces terminan en las calles de la ciudad.
Lugares Turísticos
Las principales atracciones turísticas del departamento de Yoro son las siguientes:
- Aguas termales de Santa Rita.
- Rio Humuya en Santa Rita.
- Museo ferroviario en El Progreso.
- Festival de la lluvia de peces a finales de julio en la ciudad de Yoro.
- Aguas termales y senderos de Olanchito.
Costumbres
En Yoro también podemos encontrar las siguientes costumbres:
- Elaboración de nacatamales.
- La lluvia de peces.
- Feria patronal Santiago Apóstol
La increíble lluvia de la ciudad de Yoro
Sin duda alguna un evento increíble nunca jamás visto en otro lado, un evento que forma parte de la tradición yoreña, y un pedazo de cultura que tenemos que cuidar todos los hondureños, porque la lluvia de peces es de Honduras para el mundo.
Deja una respuesta